Por Vanessa Pragasam
Por fin he ido a conocer Shanghai mama. Digo por fin porque llevaba meses oyendo hablar muy bien de él y no había tenido la oportunidad de ir a probar este chino casual pero con platos inspirados en la vanguardista gastronomía callejera china y que se apoya en los mejores ingredientes nacionales.
Los restaurantes de moda en un solo click
The One: el primer hongkonés de Madrid
Shanghai mama llegó a la capital en marzo de 2016 para instalarse en la zona de Cuzco. A principios de 2017 amplió la familia en Las Tablas y, en 2018, se instalaron en un precioso local de Arturo Soria y en pleno distrito de Chueca. Hace poco inauguraban su quinto restaurante, esta vez en el barrio de Salamanca.
Hasta Juan Bravo 25 nos acercamos Ana de Periodista Digital, Luli de El Attelier Magazine y yo, a conocer la nueva adquisición. La espectacular decoración impacta desde que cruzas la puerta. El espacio ha sido reformado por la diseñadora Aurora Gámez que te sumerge en una atmósfera de inspiración vegetal con juegos de luces donde predominan el verde y el dorado. Aunque mantiene la misma línea decorativa que en los demás, este local tiene un ambiente diferente y exclusivo que lo convierte en el más distinguido de la firma.
Destacan las mesas de la zona central, que dan la bienvenida al bajar la escalera principal tras pasar la luminosa claraboya, delimitadas por una preciosa lluvia de finas cadenas doradas. Al fondo hay un rincón más íntimo con tres mesas redondas que cuentan con cierta independencia, separadas entre sí por sutiles cañas de madera. Una forma de ‘evadirse’ del resto sin necesidad de aislarse.
¿Qué comer?
Siguiendo nuestra filosofía de compartir platos, empezamos con unas “Berenjenas crujientes con presa ibérica” que estaban riquísimas. Una manera diferente de comer las berenjenas, para aquellos que no sean muy fan de ellas.
Continuamos con los dumpling. ¿Sabéis qué son?. Son una clase de dim sum o, mejor dicho, muchas clases de dim sum con una misma característica: son masas rellenas, ya sea en forma de empanadilla, de bollo esponjoso, de rollito o de ravioli.Las masas pueden estar hechas de distintas harinas: de trigo, de arroz y de tapioca. Como apasionada de los dumplings que soy, los probamos de tres tipos: “Ha Kao relleno de gambas y jengibre”, “Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra” y “Xiaolongbao relleno de carne, setas y foie“. Estos dos últimos son un verdadero espectáculo.
Como platos fuertes, nos dejamos aconsejar y, la verdad, fue lo mejor que pudimos hacer. Probamos el “Pollo infusionado en jengibre y ajitos de las Pedroñeras” y “Pato Shanghai Mama crujiente en salsa de almendras” acompañados de “arroz frito Shanghai Mama” y “Chao Mien, tallarines salteados estilo shanghainesa“.
Para terminar, su plato más representativo: “Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta“. Sin comentarios… ¡¡Tenéis que ir a probarlo!!.
Shanghai Mama se ha convertido ya en un símbolo de calidad y autenticidad al contar con las mejores materias primas y un excelente servicio tanto en los fogones como en sala. Y es que el grupo, gracias al profundo conocimiento y el bagaje del equipo, ha conseguido crear en menos de dos años un nuevo concepto de cocina china en el que cualquier tipo de público encontrará su sitio.
Restaurantes:
Cuzco: Calle de las Infantas Mercedes 62. Tel. 91 041 87 28
Las Tablas: Avenida del Camino de Santiago, 1. Tel. 91 831 02 07
Arturo Soria, 51. Tel. 91 831 01 49
Clavel, 7, Plaza Pedro Zerolo (Chueca) Tel. 91 283 50 59.
El precio medio a la carta es de 25-30 €. Tienen menú ejecutivo por 14’95 € disponible de lunes a viernes a mediodía.
5 Comentarios
El local es precioso!! Me lo apunto. Gracias
Todo tiene una pinta estupenda pero ese ultimo plato me parece la bomba!
Hola, he estadao un par de veces en el restaurante y me encantó. Se come bien a buen precio
Cuando probé el Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta, sabía que no iba a probar un ku bak igual. Espectacular.
Qué buenísima pinta tiene todo!
Me lo apunto, mil gracias!
Un abrazo,
Celeste
Deja un comentario