Antes de hacer la maleta dedica unos minutos a revisar tu vida digital.
Índice de Contenidos
El neceser perfecto para viajar
Las 5 mejores Apps imprescindibles para viajar
Igual que revisas el pasaporte o el seguro médico, preparar el móvil y tus cuentas online te ahorra malos ratos cuando estás lejos de casa. Y si estás planificando tus próximos viajes, te contamos cómo reforzar lo básico para evitar estafas digitales.
Prepara tu “kit digital” antes de salir
Empieza por lo más rápido: actualiza el sistema y las apps. Las versiones recientes corrigen fallos y cierran puertas a intrusos. Activa también el bloqueo con huella o reconocimiento facial y revisa permisos de las aplicaciones que piden acceso a cámara, ubicación o micrófono. Y, por si acaso, guarda una copia de seguridad en la nube o en un disco externo.
Las contraseñas merecen capítulo aparte, y el mejor consejo que podemos darte es que uses claves distintas para cada servicio (correo, reservas, banca, plataformas de series) y activa la verificación en dos pasos siempre que puedas. Si te cuesta crear claves robustas, apóyate en un generador de contraseñas y en un gestor que las guarde por ti. Así reduces la tentación de repetir la misma en todas partes.
Para completar esta puesta a punto, échale un vistazo a pautas oficiales pensadas para entornos turísticos: estas recomendaciones de ciberseguridad para turismo te orientan sobre redes públicas, dispositivos en hoteles y movimientos en tránsito.
Conéctate con cuidado y cuida tus sesiones
Ya en destino, prioriza tu conexión de datos frente a las Wi‑Fi abiertas. Si usas una red pública, evita entrar en banca o hacer compras, y desactiva la conexión automática para no engancharte a redes desconocidas. Una VPN añade una capa extra en conexiones compartidas, especialmente en aeropuertos y cafeterías.
Con los pagos, mejor anticiparse: activa alertas del banco para detectar cargos al momento y revisa tus movimientos al final del día. Evita los puertos USB “de cortesía” para cargar; lleva tu adaptador de enchufe y cable. Son pequeñas rutinas que, con el cansancio del viaje, se agradecen.
En alojamientos con smart TV o tablets compartidas, usa el modo invitado si está disponible y cierra sesión al terminar. Si imprimes billetes en un equipo común, borra el archivo y vacía la papelera. Son detalles sencillos, pero suficientes para que tus cuentas sigan solo en tus manos.
Señales de alerta y tener un plan B
Activa las notificaciones de inicio de sesión en tus cuentas principales. Te avisarán si alguien intenta entrar desde un lugar extraño. Si recibes un aviso raro, cambia la contraseña y revisa qué dispositivos tienen sesión iniciada. No hace falta alarmarse, solo actuar con rapidez.
En caso de estafas digitales durante tus viajes, prepara un pequeño “plan B”: apunta (en un lugar seguro) los números de tu banco, operador móvil y servicios clave. Si pierdes el teléfono o necesitas bloquear la SIM, lo agradecerás. Al volver a casa, dedica diez minutos a cerrar sesiones abiertas, revisar permisos y rotar las contraseñas más sensibles, sobre todo las que usaste durante el viaje.
Entonces podemos decir que con un poco de preparación puedes disfrutar del destino sin pensar en contratiempos tecnológicos, lo que hará que puedes disfrutar de las personas, la comida y las historias que te traerás de vuelta.
Deja un comentario