Santiago Segura regresa a los cines con la que promete ser la última entrega de su exitosa saga familiar: ‘Padre no hay más que uno’, concretamente, la entrega número 5, que ya tiene nombre: ‘Padre no hay más que uno: Nido Repleto’.
Índice de Contenidos
Llega a la cartelera española este jueves, 26 de junio, la parte 5 de ‘Padre no hay más que uno’. Dirigida y protagonizada por el propio Segura, esta quinta parte se centra en eso que algunos padres experimentan: la angustia del “nido vacío” cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar.
Sinopsis
Mientras muchos padres enfrentan con melancolía el llamado “síndrome del nido vacío”, Javier (Santiago Segura) vive una pesadilla opuesta: sufre el “síndrome del nido repleto”. En esta ocasión, ninguno de sus hijos se marcha de casa, y la convivencia se vuelve cada vez más complicada.
Las tensiones aumentan cuando una de las hijas decide convertirse en cantante —a pesar de su dudoso talento—, otro se interesa por la religión, y el yerno de la familia, Ocho, anuncia que quiere ser padre joven. ¿Se convertirán Javier y Marisa en abuelos sin haber terminado de criar a sus propios hijos?
La película explora con humor los conflictos generacionales, el crecimiento de los hijos y el caos que genera una casa en la que literalmente no cabe nadie más.
Reparto
El elenco principal vuelve a contar con los rostros ya conocidos de la saga: Toni Acosta interpreta de nuevo a Marisa, la paciente esposa de Javier, y repiten sus papeles los hijos Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez. Completan el reparto Leo Harlem y Sílvia Abril como los cuñados, y Loles León y Carlos Iglesias como los abuelos.
Entre las incorporaciones, destaca Neus Asensi, que interpreta a la peculiar madre de Ocho, el yerno que pone patas arriba aún más la vida familiar. La combinación de veteranos del humor y jóvenes talentos convierte a ‘Padre no hay más que uno: Nido Repleto’ en una de las apuestas más esperadas de la temporada veraniega.
Como ya es habitual, el guion ha sido coescrito junto a Marta González de Vega, colaboradora habitual en los proyectos del director madrileño, como A todo tren o Vacaciones de verano. La cinta ha sido rodada en Madrid y Gran Canaria, y cuenta con la participación de grandes plataformas y productoras como Sony Pictures, Atresmedia, Netflix y Bowfinger International Pictures.
Tras convertirse en una de las franquicias más taquilleras del cine español —con más de 9,6 millones de espectadores entre sus cuatro primeras entregas—, la serie de películas se despide con una nueva aventura cargada de humor, enredos domésticos y mucho caos familiar.
Deja un comentario