BUSCAR

‘Jane’, la nueva serie de Apple TV+, inspirada en Jane Goodall

‘Jane’, la nueva serie de Apple TV+, inspirada en Jane Goodall

‘Jane’, la nueva serie de Apple TV+, inspirada en el trabajo de la Dra. Jane Goodall, que se estrena el 14 de abril.

“Hermanos” Capítulo 33: La verdad sobre el accidente a punto de salir a la luz

“Secretos de familia” Capítulo 16: ¿Conseguirá recordar Ceylin quién disparó a Engin?

Apple TV+ ha anunciado la fecha de estreno y el reparto de ‘Jane’, una nueva serie familiar de 10 episodios inspirada en el trabajo de la Dra. Jane Goodall. Del ganador del premio Emmy J.J. Johnson (“Dino Dana”, “Endlings”, “El escritor fantasma”), Sinking Ship Entertainment y el Instituto Jane Goodall, “Jane” se estrena a nivel mundial el viernes 14 de abril en Apple TV+.

Jane © Apple TV+
Jane © Apple TV+

Sinopsis

Ava Louise Murchison (“Reacher”) interpreta a Jane Garcia, una joven ecologista de nueve años que se ha propuesto salvar animales en peligro de extinción. Haciendo uso de una gran imaginación, Jane se embarca con sus mejores amigos David, interpretado por Mason Blomberg (“Shameless”), y Greybeard el chimpancé en épicas aventuras para ayudar a proteger a los animales salvajes de todo el mundo porque, según su ídolo, la Dra. Jane Goodall: “Solo si lo entendemos nos puede importar. Solo si nos importa podremos ayudar. Y solo si ayudamos podrán salvarse“.

El reparto también incluye a Tamara Almeida (“Secrets at the Inn”), Dan Abramovici (“Wayne”), el debutante Jazz Allen y Sam Marra (“Stumptown”).

Estoy entusiasmada con esta oportunidad y con la relación con Apple y Sinking Ship. La serie ‘Jane’ difunde un mensaje de esperanza y les recuerda a los niños que el medio ambiente es algo de lo que todos debemos preocuparnos, al mismo tiempo que les inspira a ellos y a sus padres a marcar la diferencia“, ha declarado Jane Goodall.

De Sinking Ship Entertainment ‘Jane’, una serie mixta de imagen real y CGI, está creada por J.J. Johnson, quien es productor ejecutivo junto con Christin Simms, Blair Powers, Matt Bishop y Andria Teather del Instituto Jane Goodall.

Deja un comentario