Llega a la cartelera española ‘Uno equis dos’, la nueva comedia negra dirigida por Alberto Utrera, conocido por sus trabajos anteriores como “Desmontando a Lucía” o “El sentido del cacao”.
Índice de Contenidos
‘Karate Kids: Legends’ continúa la estela de ‘Cobra Kai’- Estreno en cines
‘Uno equis dos’ promete ser una montaña rusa de emociones, humor ácido y dilemas existenciales, basada en una historia real que explora la amistad, las decisiones vitales y la posibilidad de hacerse millonario con un pleno al 15 en las apuestas deportivas. Con un reparto de lujo encabezado por Paco León y Raúl Tejón, ‘Uno equis dos‘ se presenta como una reflexión divertida y profunda sobre cómo nuestras elecciones marcan el rumbo de nuestras vidas. Llega a los cines este viernes, 8 de agosto de 2025.
Sinopsis
La trama gira en torno a Chino y Josu, dos amigos cercanos a los 40 años que llevan décadas persiguiendo un sueño común: lograr un pleno al 15. Por fin, tras acertar los 12 primeros resultados, deciden junto a sus parejas, Paula y Cris, seguir el desenlace de la jornada futbolera en la casa rural de la familia de Chino, en Gran Canaria.
A esta escapada se suma David, compañero de trabajo de Cris y recién divorciado. Lo que comienza como un fin de semana de esperanza y risas pronto se convierte en una intensa carrera emocional donde las máscaras caen y los secretos salen a la luz. A medida que los resultados los acercan al premio, también crecen las tensiones, los conflictos y las verdades ocultas sobre sus relaciones y su propia identidad. La película plantea una pregunta crucial: ¿qué harías si supieras que vas a ser rico? ¿Cambiarías tu vida?
Reparto
El filme está protagonizado por Paco León y Raúl Tejón, acompañados por Kimberley Tell (‘Hierro’), Stéphanie Magnin (‘Segundo Premio’) y Adam Jeziersky (‘Amar es para siempre’). Detrás de cámaras, ‘Uno equis dos’ cuenta con la dirección y co-guion de Alberto Utrera junto a Carlos Soria, la fotografía de M. A. García, el sonido a cargo de Carlos Bonmatí (premiado con un Goya), y la dirección artística de María del Busto.
La película ha sido rodada en los impresionantes paisajes de Gran Canaria y producida por Garajonay Producciones en colaboración con Buendía Estudios.
Deja un comentario