Después de cuatro años de ausencia tras el estreno de ‘Licorice Pizza’, el aclamado director Paul Thomas Anderson regresa a la gran pantalla con ‘Una batalla tras otra’.
Índice de Contenidos
«El Jockey» protagonizada por Úrsula Corberó – Estreno en SkyShowtime
‘Relay’: el thriller de David Mackenzie con Lily James y Riz Ahmed que llega a los cines
‘Una batalla tras otra’, basada libremente en la novela ‘Vineland’ de Thomas Pynchon, es una historia eléctrica de resistencia y resurgimiento de la supremacía blanca. Con su estreno este viernes, 26 de septiembre de 2025, no solo representa el regreso de Anderson, sino que también se perfila como una gran apuesta en la próxima temporada de premios. El reparto es pura dinamita: Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro, tres ganadores del Óscar, lideran con fuerza y carisma.
Sinopsis
La historia sigue a Bob Ferguson (Leonardo DiCaprio), un antiguo revolucionario que, después de años de vivir de manera despreocupada, se ve obligado a volver a la acción cuando su hija desaparece.
Situada en la región ficticia de Vineland, la trama se inspira en los movimientos radicales de los años 60 y en las consecuencias que estos dejaron en sus seguidores.
A medida que avanza la historia, Ferguson se reencuentra con viejos camaradas que le ayudarán en su peligrosa misión. Entre ellos, un personaje interpretado por Benicio del Toro, que asume el papel de mentor del protagonista en su búsqueda. La película promete una narrativa compleja y cargada de tensión, donde la lucha contra las fuerzas represivas del pasado y el presente se convierte en el motor de la acción.

Reparto
Además de Leonardo DiCaprio en el papel principal, la película cuenta con un elenco de lujo que incluye a Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Alana Haim y Teyana Taylor. También se suma Chase Infiniti, quien interpreta a la hija de Ferguson en su etapa adulta.
Este proyecto marca la primera colaboración entre DiCaprio y Anderson, generando gran expectación entre los cinéfilos. El director, conocido por su meticulosa dirección y su enfoque narrativo único, ha optado por rodar la película en 35 mm con cámaras VistaVision, garantizando una experiencia visual inmersiva.
La crítica ya anticipa que este filme podría finalmente otorgarle a Anderson el tan ansiado Oscar que se le ha escapado en sus once nominaciones previas.
Con un presupuesto estimado en 140 millones de dólares, la producción de Warner Bros. y Ghoulardi Film Company aspira a ser una de las grandes sorpresas cinematográficas del año.

Deja un comentario