BUSCAR

Tensión en La 1: RTVE se reúne de urgencia por el futuro de “La Familia de la Tele”

Tensión en La 1: RTVE se reúne de urgencia por el futuro de “La Familia de la Tele”

La dirección de RTVE estudia medidas urgentes tras el estallido en directo del equipo del programa.

“La familia de la tele” da su primera exclusiva: Isabel Pantoja planea vender Cantora y mudarse al extranjero

Rocío Carrasco y Marta Riesco protagonizan el reencuentro más esperado en el estreno de “La familia de la tele”

Lo que parecía ser otra emisión más del magacín “La familia de la tele”en RTVE,  se convirtió este miércoles en un terremoto televisivo. A raíz de un tenso directo en el segundo tramo del programa, RTVE decidió convocar de forma inmediata una reunión de urgencia para valorar el futuro del formato. María Patiño, presentadora del espacio, leyó en directo un comunicado oficial que anticipaba “medidas drásticas” a comunicar a la productora al día siguiente.

Según fuentes cercanas, la medida más probable es la reestructuración del formato, que podría pasar a emitirse en un solo bloque. Aunque desde RTVE no se ha hablado de cancelación, el programa lleva semanas bajo presión por los bajos índices de audiencia, las críticas internas de trabajadores y sindicatos, y un creciente malestar entre los propios colaboradores.

Belén Esteban rompe su silencio: “No quiero ser la Belén de hace años”

La gran protagonista del estallido fue Belén Esteban. Emocionada, y visiblemente incómoda, anunció en directo que no se siente a gusto en el programa: “Yo me quiero ir del programa. Esto no lo sabe nadie. Solo mi marido. Yo hace tiempo que lo he pensado”. Esteban confesó sentirse desbordada por la presión y descontenta con su rol actual en el espacio:

Yo ayer cuando pasó la movida, lo mismo no os disteis cuenta, pero me agobié. Yo no quiero ser esa Belén de aquellos años en Sálvame, que sale al baño y vienen las cámaras. Yo en Sálvame me daba la vuelta y contestaba. Ayer no quería hacerlo. Porque no. Porque no quiero que me vean llorando o echa polvo por una mahonesa”.
La colaboradora explicó además que no está conectando con los temas del programa y que incluso se ha comenzado a autocensurar:

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de La Familia de la Tele (@familiadelatele)

No me lo paso bien, no vivo los temas como lo hacía antes, no doy lo mejor de mí, y lo peor es que a veces me autocensuro, hay muchas cosas de las que no hablo, aunque quiero hacerlo”. También tuvo palabras hacia la presentadora, eximiéndola de responsabilidades:

Yo sé que tú recibes órdenes de arriba, por eso esto no va contigo. No me reconozco ni a mí misma, ni a los demás. Yo veo a mis compañeros… no a todos, también tengo que ser honesta”. La situación se tornó aún más emotiva cuando Esteban relató su conversación con los productores del programa: “Me han dicho que no ven a sus hijos y me he sentido muy egoísta”. A pesar de todo, aseguró que no abandonará de inmediato, pero necesita recuperar “la ilusión”.

Kiko Matamoros: “No se está dando el nivel que se esperaba

El malestar no es exclusivo de Esteban. Kiko Matamoros secundó sus palabras y fue igual de directo: “Estoy mal, porque creo que no se está dando el nivel que se esperaba de nosotros”. Describió el ambiente como desmotivado y reconoció que las audiencias le afectan:

Lo primero que hago nada más despertarme es ver las audiencias. Existe una desgana y un desgaste que no te da ni para mirar las audiencias”. Matamoros también comparó el momento actual con una época de crisis institucional:

Esto me recuerda a la transición democrática: bombas, ruido de sables… Y solo la gente que confía y se parte la cara puede sacar esto adelante”.

Rechazo interno y presión sindical contra el programa

Mientras en plató se desataba el drama, desde dentro de RTVE crece la presión para que el programa desaparezca. El sindicato USO volvió a emitir un duro comunicado denunciando los “preocupantes” datos de audiencia y la supuesta pérdida de credibilidad de la cadena pública.

Además, más de 130 trabajadores históricos de RTVE firmaron un manifiesto solicitando su retirada, acusando al formato de no cumplir con los estándares de calidad ni con la función de servicio público. Iniciativas ciudadanas como la de Mujeres RTVE en Change.org refuerzan esta postura, sumando miles de firmas.

Los datos de audiencia no ayudan: el lunes 12 de mayo, el programa marcó un mínimo histórico del 7,7% de share en su primer tramo y un 5,7% en el segundo, situándose como cuarta y quinta opción en sus respectivas franjas.

Un futuro incierto de “La familia de la tele” marcado por decisiones inminentes

Con todos los focos puestos sobre La familia de la tele, la reunión de directivos de RTVE se convirtió en una encrucijada decisiva. Aunque no se prevé una cancelación inmediata, el formato deberá cambiar drásticamente si quiere sobrevivir.

María Patiño cerró el programa con un tono sombrío y expectante, anticipando cambios que se comunicarán a la productora en las próximas horas. Mientras tanto, en redes sociales crecen las teorías, las críticas… y también el interés.

El espectáculo continúa, pero con la incertidumbre como nuevo coprotagonista.

Related Images:

Deja un comentario