‘La Frontera’, protagonizada por Javier Rey e Itsaso Arana, explora los años más convulsos del terrorismo con una narrativa de acción, conspiraciones y memoria histórica.
Índice de Contenidos
“La Favorita 1922” – Capítulo 9
«La encrucijada» – Primeras imágenes del nuevo drama romántico
La cadena pública refuerza su apuesta por la ficción de calidad con ‘La Frontera’, una ambiciosa producción de seis episodios ambientada en los años 80, una década marcada por la violencia política, los pactos secretos y las operaciones encubiertas. Aún no tiene confirmada fecha de estreno.
Sinopsis
Ambientada en los años 80, ‘La Frontera’ se adentra en uno de los periodos más complejos de la historia reciente de España: la colaboración y tensión entre los comandos de ETA y determinados sectores en Francia. A través de seis episodios, la serie reconstruye una etapa marcada por operaciones encubiertas, pactos secretos y dilemas éticos, en un contexto donde las fronteras físicas y morales se desdibujaban en nombre de la seguridad.
Con una mezcla de thriller político, drama humano y tensión constante, la ficción refleja el conflicto desde dentro, mostrando no solo las acciones estratégicas, sino también las emociones, contradicciones y lealtades rotas de sus protagonistas. El rodaje se llevó a cabo en varias localizaciones del País Vasco, lo que aporta autenticidad y carga simbólica a la ambientación.
La Frontera no busca solo narrar hechos históricos, sino provocar reflexión. Con un estilo narrativo sobrio y una cuidada dirección artística, la serie ahonda en el trauma colectivo desde una perspectiva comprometida con la memoria.
Reparto
La serie está protagonizada por Javier Rey, conocido por títulos como ‘Fariña’ o ‘Hache‘, y ‘Itsaso Arana‘, actriz destacada en ‘La virgen de agosto’ y ‘Reyes de la noche’. Ambos lideran un reparto coral que encarna con intensidad la complejidad moral y emocional de una época sin respuestas fáciles.
Detrás de las cámaras, ‘La Fronter’a cuenta con la dirección de María Pulido y Yolanda Centeno, dos realizadoras con experiencia en el drama social y político, cuya mirada aporta profundidad al relato.
La producción, desarrollada por Par Producciones, llegará en primer lugar a través de La 1 y RTVE Play, y posteriormente estará disponible en Prime Video, gracias a un acuerdo de coproducción que amplía su alcance internacional.
Deja un comentario