Jordi González relata cómo una infección casi mortal por una bacteria le cambió la vida y su perspectiva personal.
Índice de Contenidos
Romeo Beckham y Kim Turnbull ponen fin a su relación en medio de tensiones familiares
Jordi González ha vuelto a la televisión para compartir la dramática vivencia con una bacteria que casi le cuesta la vida. Todo comenzó durante un viaje a Medellín, Colombia, cuando el presentador de 62 años sufrió los primeros síntomas de lo que después se revelaría como una bronconeumonía bilateral.

«Salí de casa por la mañana y, al volver a mi apartamento, me costaba respirar. Me faltaba el aire. Me senté en un jardín y no podía respirar», relató en su entrevista en Col·lapse de TV3. La causa: «una bacteria que había en el ambiente», que, según él mismo explicó, en un 70 % de los casos resulta mortal.
Ingreso urgente y coma inducido
Ante el grave empeoramiento de su estado, González fue atendido de inmediato: «Vino el médico a casa, me tomó la temperatura, oxígeno en la sangre. Me dejaron ingresado y ya no recuerdo nada más hasta muchas semanas después».
Los médicos decidieron inducirle el coma durante tres semanas para intentar salvarle. «Me llevaron a un hospital muy bueno, porque me salvaron la vida. Estuve en la UCI dos meses», reveló el presentador, visiblemente más delgado.
Durante este tiempo, apenas llegaba oxígeno a su cerebro: «No registré ningún recuerdo, el poco oxígeno iba hacia el corazón”.
La dura recuperación: volver a hablar y caminar
Su salida del coma no fue menos impactante. El propio presentador recuerda el momento en que tomó consciencia de la gravedad de la situación: «Yo recuerdo que me encontré mal un jueves, y una enfermera me dice que es sábado y yo le pregunto si solo he pasado dos días en el hospital. Ella me dice: ‘No, llevas casi dos meses’. En ese momento fue cuando fui consciente de que estaba muy mal”.
Además de perder peso y fuerza, tuvo que enfrentarse a las secuelas de una traqueotomía: «La traqueotomía toca las cuerdas vocales. Yo pensaba: ‘Hostias, ¿y si no puedo volver a hablar?'».
🔊 @jordiGlez: “Tinc ganes de tornar a fer ràdio i televisió”
📌 El presentador de televisió expressa que vol tornar a comunicar després de recuperar-se d’una infecció bacteriana.#Col·lapse3Cat
📱https://t.co/1b4Ixdjzsh pic.twitter.com/xrn87IcgWh— 3Cat (@som3cat) June 7, 2025
Incluso su entrada «triunfal y dinámica» en el plató fue el resultado de una ardua recuperación, ya que también sufrió problemas de movilidad.
«Sin poder hablar, con cinco sondas en el cuerpo, tres semanas inducido en coma: un desastre, así empecé en el 2025», relató.
Una aparición desinteresada y reflexiones personales
Durante su reaparición televisiva, Jordi González decidió compartir su historia sin recibir compensación económica. Rechazó ofertas de hasta 30.000 euros procedentes de una cadena privada. «Me gustaría hacer una televisión más de autor que la que he estado haciendo en los últimos 20 años», confesó.
El apoyo de su entorno fue clave durante estos meses: «Mi familia estaba semienterados de todo. Gente de mi familia se estará enterando en este programa de que he estado tres semanas más allá que aquí».
Su experiencia, relatada con sinceridad y emoción, es un ejemplo de resiliencia y superación ante la adversidad.
Deja un comentario