BUSCAR

Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia, muere a los 91 años

Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia, muere a los 91 años

El modisto italiano fallece en Milán tras una infección pulmonar, dejando un legado eterno en la moda.

Giorgio Armani con su espectacular yate, inicia sus vacaciones en Portofino

La reina Letizia recupera el vestido de lunares de Emporio Armani

El universo de la moda está de luto. Giorgio Armani, considerado uno de los grandes maestros de la elegancia contemporánea, ha muerto este jueves a los 91 años en Milán, “rodeado de sus seres queridos”, según confirmó su propia casa en un comunicado. “Sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación”, señaló el Grupo Armani, que prometió seguir defendiendo su herencia “con respeto, responsabilidad y amor”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Giorgio Armani (@giorgioarmani)

El creador, conocido cariñosamente como Il Signor Armani, había sufrido en los últimos meses complicaciones de salud que lo apartaron de algunos desfiles en Milán y París, aunque siguió supervisando sus colecciones hasta el final. Su funeral se celebrará en privado, tal y como había expresado en vida, mientras que la capilla ardiente se instalará en el Armani/Teatro de la Via Bergognone.

De Piacenza a conquistar Hollywood

Nacido en 1934 en Piacenza, Armani inició sus estudios en Medicina antes de descubrir que su verdadera vocación estaba en la moda. Tras trabajar como escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente, dio sus primeros pasos como diseñador en la firma de Nino Cerruti. Allí comenzó a experimentar con la sastrería masculina, suavizando estructuras rígidas y apostando por chaquetas desestructuradas que revolucionarían el armario masculino.

Martin Scorsese, Giorgio Armani y Leonardo Dicaprio
Martin Scorsese, Giorgio Armani y Leonardo Dicaprio

 

Su gran salto llegó en 1975, cuando junto a Sergio Galeotti fundó su propia firma en Milán. Apenas un año después conquistaba Estados Unidos: su primera colección se vendía en Barneys New York y pronto se convirtió en sinónimo de sofisticación. El cine también jugó un papel decisivo: Richard Gere vistió uno de sus trajes en American Gigolo (1980), consolidando a Armani como el diseñador fetiche de Hollywood. Arnold Schwarzenegger, Sean Connery, Sophia Loren, Jodie Foster o Tina Turner pasaron también por sus costuras.

Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y endurecer la de las mujeres”, declaró Armani en una ocasión, sintetizando su sello: la androginia elegante que marcó toda una época.

Empresario visionario y filántropo

Más allá de su genio creativo, Armani fue un empresario audaz. Convirtió su apellido en un imperio diversificado que abarcaba desde líneas más accesibles como Emporio Armani o Armani Exchange, hasta hoteles de lujo como el Armani Hotel Dubai, inaugurado en el Burj Khalifa en 2010. También abrió espacios emblemáticos en Milán, entre ellos el complejo Armani de la Via Manzoni, donde moda, gastronomía y ocio convivían bajo un mismo sello.

Apasionado del deporte, adquirió el club de baloncesto Olimpia Milano en 2008 y diseñó la equipación del equipo olímpico italiano en varias ediciones de los Juegos. Siempre atento a lo social, fue nombrado embajador de Buena Voluntad de ACNUR en 2002 y, en 2021, recibió la distinción de Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana.

Tom Cruise, Glenn Close, Tina Turner… En el 40 aniversario de Armani

Un legado que trasciende la moda

Armani defendía que “la moda puede contribuir a la renovación continua adaptándose a las necesidades reales de las personas”. Su filosofía quedó plasmada en prendas atemporales que desafiaban tendencias efímeras, liberando la estética de la tiranía de lo pasajero.

Con más de 500 boutiques repartidas por el mundo, el Grupo Armani sigue siendo hoy una empresa independiente, algo excepcional en un sector dominado por grandes conglomerados. Sus empleados y familiares han prometido continuar ese camino, manteniendo vivo el espíritu de un hombre que cambió para siempre la forma de entender la moda.

Armani, incansable hasta sus últimos días, deja un legado que trasciende pasarelas y colecciones: el de un creador que convirtió la sencillez en lujo y la elegancia en un lenguaje universal.

Related Images:

Deja un comentario