Netflix ha lanzado el primer tráiler oficial de ‘El cuco de cristal,’ su nueva serie de intriga basada en el exitoso libro homónimo de Javier Castillo.
Índice de Contenidos
‘Sin Gluten’, una comedia protagonizada por Diego Martín – Capítulo 1 estreno en La 1 de RTVE
‘El cuco de cristal’, que llegará a la plataforma el 14 de noviembre de 2025, promete combinar el suspense psicológico con el misterio más profundo, en una historia donde el corazón —literalmente— guarda un secreto mortal.
El adelanto muestra un inquietante tono de thriller emocional, con atmósferas sombrías y paisajes rurales cargados de simbolismo. La serie, compuesta por seis episodios, está producida por Atípica Producciones y dirigida por Laura Alvea (‘Ánimas’) y Juan Miguel del Castillo (‘La novia gitana’).
Sinopsis
El cuco de cristal sigue la historia de Clara Merlo (Catalina Sopelana), una joven médico residente de primer año que sufre un infarto fulminante. Tras recibir un trasplante de corazón, Clara obtiene una segunda oportunidad para vivir, pero pronto empieza a sentir una necesidad obsesiva por descubrir quién fue su donante.
Su búsqueda la conduce hasta un pequeño y enigmático pueblo, donde descubre que el corazón que late en su pecho pertenecía a un joven envuelto en una tragedia no resuelta. A medida que indaga en su pasado, Clara se verá arrastrada por una cadena de secretos, mentiras y silencios que amenazan con romper la aparente calma del lugar. Lo que comenzó como una curiosidad médica se convertirá en un viaje hacia lo más oscuro de sus protagonistas.
Reparto
Encabezan el reparto Catalina Sopelana y Álex García, acompañados por Itziar Ituño (‘La casa de papel’), Iván Massagué (‘El hoyo’), Tomás del Estal (‘Clanes’) y Alfons Nieto (‘El cuerpo en llamas’).
La adaptación televisiva ha corrido a cargo de Jesús Mesas Silva y Javier Andrés Roig, los mismos guionistas detrás de ‘La chica de nieve’, otra exitosa traslación de la obra de Castillo a la pantalla. Con más de 2,5 millones de ejemplares vendidos, el autor malagueño vuelve a ver cómo una de sus historias se transforma en una producción internacional que refuerza el compromiso de Netflix con la ficción española.
Deja un comentario