La actriz revela el abuso sufrido a los seis años y cómo esa experiencia moldeó su vida.
Índice de Contenidos
Leire Martínez habla sobre la polémica con Amaia Montero y Cayetana Guillén-Cuervo
Cayetana Guillén Cuervo confirma el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh
Cayetana Guillén Cuervo ha hablado por primera vez sin filtros sobre la agresión sexual que sufrió en su infancia, un episodio traumático que condicionó su vida y que ahora comparte para visibilizar y acompañar a quienes han pasado por lo mismo.
El silencio roto tras décadas de dolor
En el segundo episodio de su podcast No te lo Cayes, Cayetana Guillén Cuervo se sinceró con la física y divulgadora Alba Moreno sobre un capítulo oscuro y doloroso de su infancia: la agresión sexual que vivió a los seis años. La presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España habló sin rodeos, por primera vez en público, sobre algo que durante décadas guardó en silencio.
Ver esta publicación en Instagram
“Yo haciendo Pandataria, hicimos un documental del proceso creativo. No lo había hablado nunca en la vida, ni siquiera a mi pareja se lo había comentado claramente. Nunca en la vida y, de repente, después de todo este tiempo, conté que a los seis años había sufrido una violación”, recordó la actriz.
Pero aún así, su relato fue más contenido de lo que realmente ocurrió: “Lo conté más suave de lo que era, pero fue como La Manada. Ocho tíos. Y no lo he especificado pero, quiero decir, se quitaron un cinturón que tenían, me hostiaron”. La crudeza de esas palabras da una idea del trauma que la marcó profundamente.

La mente como mecanismo de defensa
Durante años, su mente optó por protegerla a través de la disociación. “La psicóloga me dijo que yo lo había disociado y apartado para poder vivir. Las cosas que son muy dolorosas, tu mente las aparta para poder vivir”, explicó. Esa barrera invisible le permitió continuar, pero con cicatrices internas difíciles de superar.
Este episodio condicionó su relación consigo misma y con el mundo: “Yo tenía tal inseguridad con mi físico, tal bloqueo con mi físico… odiaba mi cuerpo, sentía que no podía gustar a nadie. Y me dediqué a estudiar y a trabajar… a estudiar y a trabajar… a sentirme ocupada y útil donde yo sé que soy buena porque en lo otro no. Entonces, hostias, tengo un cabreo con la vida, tía… Me da un coraje que flipas”.
El acompañamiento terapéutico le ha permitido ir “atando cabos” y entender de dónde vienen esos bloqueos y dificultades. “Ahora ya sé de dónde vienen (los problemas) y ya sé que los puedo solucionar”, afirmó con esperanza y fuerza renovada.
El mensaje de Cayetana Guillén Cuervo para quienes aún sufren en silencio la agresión sexual
Cayetana insiste en que su objetivo no es convertir su historia en bandera ni protagonismo, sino abrir una ventana para que estas realidades, muchas veces silenciadas, se escuchen y comprendan. Como ella misma dice: “Sin pretender convertirnos en la bandera de nada, ni un Me Too ni nada”.
Este testimonio, valiente y sincero, pone sobre la mesa la importancia de hablar sin miedo sobre abusos infantiles y sus consecuencias, recordándonos que detrás de cada silencio puede haber un grito contenido que merece atención, empatía y apoyo.
Deja un comentario