Gérard Depardieu afronta nuevas denuncias de abuso sexual, reavivando el debate sobre impunidad y justicia en el cine.
Índice de Contenidos
Amor en la Milla de Oro: Alejandra Onieva y Jesse Williams confirman su relación
Mar Flores rompe su silencio con sus memorias: amores, polémicas y una vida de luces y sombras
A sus 76 años, Gérard Depardieu, protagonista de clásicos como ‘Cyrano de Bergerac’, se enfrenta nuevamente a la justicia francesa por abuso sexual. Aunque es una de las figuras más reconocidas del cine europeo, su carrera ha quedado eclipsada en los últimos años por un historial de denuncias relacionadas con agresiones sexuales y comportamientos inapropiados en diferentes contextos profesionales, como es el caso de Charlotte Arnould.
Ver esta publicación en Instagram
La denuncia de Charlotte Arnould
«Acabamos de recibir la orden de acusación: REMISIÓN DE GERARD DEPARDIEU ANTE EL TRIBUNAL PENAL
Se han admitido las penetraciones digitales. Siete años después, siete años de horror y de infierno… con una defensa que en los últimos meses ha sido excesiva y que no era en absoluto necesaria para que se manifestara la verdad. La orden restablece una forma de verdad judicial. Creo que me cuesta asimilarlo, porque es algo enorme. Me siento aliviada.»
El nuevo proceso surge a raíz de la acusación presentada en 2018 por la actriz Charlotte Arnould, quien sostiene que Depardieu la violó en dos ocasiones en su domicilio parisino. Según la investigación, se han presentado testimonios de personas cercanas y pruebas médicas que respaldarían la versión de la víctima. Arnould, que entonces tenía poco más de 20 años, ha descrito este período como “años de horror e infierno”, aunque afirma sentirse aliviada de que el caso avance.
Un historial de procesos y condenas previas
No es la primera vez que el intérprete se enfrenta a los tribunales. En mayo de 2025 fue condenado a 18 meses de prisión con suspensión de pena por agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de Les Volets Verts en 2021. Además, una investigación publicada en 2023 recogió los testimonios de 13 mujeres que lo acusaban de conductas sexuales inadecuadas en diferentes momentos de su carrera. A pesar de estas acusaciones, Depardieu siempre ha defendido su inocencia y asegura que todas las relaciones fueron consentidas.

El impacto del movimiento #MeToo en Francia
El caso Depardieu ha tenido un fuerte eco en la opinión pública francesa, especialmente en el contexto del movimiento #MeToo. Durante años, la industria cinematográfica en Francia fue percibida como un espacio donde la fama otorgaba cierta inmunidad a sus estrellas. Sin embargo, este nuevo proceso marca un punto de inflexión, ya que muchas voces lo interpretan como el fin de la impunidad para figuras consagradas del séptimo arte.
De ser hallado culpable en esta nueva causa, el actor podría enfrentarse a hasta 20 años de cárcel. Además de las implicaciones penales, el proceso amenaza con empañar de manera irreversible su legado artístico. Medios franceses señalan que el desenlace del caso no solo afectará a Depardieu, sino que podría abrir la puerta a una revisión más profunda de las estructuras de poder en el cine europeo.
Deja un comentario