La justicia tailandesa decidirá pronto si repite el juicio o hay posibilidades de reducción de condena para Sancho.
Índice de Contenidos
A punto de cumplirse dos años de la condena a cadena perpetua por el asesinato del cirujano Edwin Arrieta, el caso de Daniel Sancho entra en una fase crítica. Su defensa está a la espera de la resolución del recurso presentado ante la justicia tailandesa, existiendo la posibilidad de una reducción de condena, o incluso repetir el juicio, si se confirma que hubo irregularidades durante el proceso.
Una etapa clave en el proceso de Daniel Sancho
El recurso presentado por el abogado Marcos García-Montes supera las 400 páginas e insiste en que el crimen no fue premeditado, sino consecuencia de una pelea o de un intento de defensa propia. Además, denuncia fallos importantes en la instrucción, como la grave acusación de que la policía tailandesa “ocultó deliberadamente partes del cadáver” para sostener la versión oficial de los hechos.
El documento fue remitido al tribunal de Koh Samui y ahora está a punto de ser revisado. “En un término de 15 días máximo pasará a un tribunal de apelaciones”, señaló en el programa Vamos a ver.
Dos vías posibles: nuevo juicio o rebaja de condena
Si el tribunal acepta el recurso, se abrirían dos posibles escenarios. El primero sería la repetición del juicio, esta vez con mayor transparencia y abierto a los medios, lo cual la defensa considera crucial para garantizar un proceso justo.
El segundo sería la reclasificación del delito, que podría pasar de asesinato premeditado a homicidio imprudente, con lo que la condena se reduciría drásticamente y permitiría incluso que Sancho regresara a España para cumplir lo que le quedara de pena.
“Si todo va a favor de Daniel Sancho, podríamos estar hablando de que pasaría las navidades fuera de la cárcel”, ha afirmado su abogado.
Condena firme, pero ¿temporal?
Daniel Sancho fue condenado en agosto de 2024 a cadena perpetua por haber matado y descuartizado a Edwin Arrieta en la isla de Phangan. Según la sentencia, había adquirido cuchillos, sierras y bolsas días antes del crimen, lo que apuntaba a una planificación meticulosa.
No obstante, su defensa sostiene que en la pelea previa también él sufrió lesiones importantes, lo que se ha incluido como prueba adicional para así “celebrar una nueva vista o repetir el juicio en primera instancia”.
Así es la vida en prisión de Daniel Sancho
Mientras se decide su futuro judicial, Daniel Sancho permanece en la prisión tailandesa de Surat Thani, donde según su entorno vive alejado del hacinamiento habitual. Actualmente ocupa una celda individual y mantiene contacto frecuente con su familia y su entorno más cercano.
“El centro es seguro, y Daniel está muy bien, tanto física como anímicamente”, ha declarado su abogado García-Montes. De lunes a jueves mantiene una agenda fija de videollamadas. «Los lunes y los jueves habla conmigo, los miércoles con su padre y los martes con un amigo psicólogo, aunque esos días pueden variar según sus agendas», comenta García-Montes. Cada conversación puede durar entre una hora y hora y media y se desarrolla en un entorno sin censura: «Le dejan decir lo que quiera, se ven a los funcionarios detrás, sin intervenir ni vigilar lo que hablamos».
En palabras del propio Sancho, recogidas meses atrás por la agencia EFE, la cárcel es un entorno “seguro”, aunque también “opresivo”, debido al ruido constante y la tensión del ambiente.
Todo se decidirá después del verano
Todo apunta a que será en otoño cuando se conozca el desenlace de este recurso. El abogado de Sancho ha señalado que “en esa misma temporada conoceremos también si finalmente se repite el juicio o se rebaja la condena a homicidio imprudente”, como lleva reclamando la defensa desde el inicio.
Una decisión clave que podría cerrar (o reabrir) uno de los casos más mediáticos de los últimos años.
Deja un comentario