El estadio Philippe Chatrier se vistió de rojo para honrar al rey indiscutible de la tierra batida.
Índice de Contenidos
Rafa Nadal y Mery Perelló amplían la familia: esperan su segundo hijo tras su retiro del tenis
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz se enfrentan en «El Slam de Netflix» – Estreno en Netflix
Este sábado, la pista Philippe Chatrier vivió uno de los momentos más emocionantes de su historia. Rafa Nadal, el hombre que hizo de Roland Garros su hogar, recibió un homenaje cargado de simbolismo, respeto y gratitud.
The man.
The myth.
The legend.
.#RolandGarros pic.twitter.com/nJVY4Dy8ZJ— Roland-Garros (@rolandgarros) May 25, 2025
El año pasado, Rafael Nadal pisó Roland Garros con la esperanza de alargar un poco más su leyenda, aunque su cuerpo ya empezaba a marcar el límite. Cayó en primera ronda ante Alexander Zverev y, aunque pudo haber recibido una ovación como despedida, prefirió evitarla. Aún no era el momento. Su mente seguía dispuesta, y quería que su físico aguantara un puñado más de partidos sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier, que pronto será escenario olímpico. Luego, al perder contra Novak Djokovic, el adiós empezó a intuirse con más nitidez. “No sé si ha sido mi último partido aquí. Pero si lo ha sido, lo he disfrutado”, decía entonces, dejando la puerta entreabierta. Pero París no estaba dispuesta a dejarlo marchar por la puerta de atrás.
Rafa Nadal y Roland Garros: una historia de amor eterno
Desde que debutó en 2005 con tan solo 18 años, Rafa Nadal conquistó 14 títulos en Roland Garros, más que nadie en la historia del torneo. En total, suma 22 títulos de Grand Slam, un oro olímpico en Pekín 2008, una medalla de oro en dobles en Río 2016, y cinco Copas Davis con España. Una carrera construida sobre la base del esfuerzo, la humildad y una pasión inquebrantable.
El público francés, exigente pero entregado, se volcó con el mallorquín desde que pisó la pista. Acompañado por su mujer, Mery Perelló, y su hijo de año y medio, Nadal fue recibido con una ovación que duró varios minutos. Sostuvo a su hijo en brazos, visiblemente emocionado, mientras las pantallas del estadio proyectaban algunos de sus momentos más gloriosos sobre la arcilla parisina.
❤️ «Has sido el mejor entrenador que jamás hubiera podido tener»
El mensaje de @RafaelNadal a su tío Toni tras una carrera llena de éxitos#RGMax | #RGEurosport pic.twitter.com/xEcj9zI5YC
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 25, 2025
Toni Nadal, la figura clave detrás de una leyenda
En su discurso, Nadal quiso agradecer a quienes lo han acompañado en el camino. “Gracias por estar a mi lado en todos estos años, por hacer posible todo esto”, dijo, mientras las gradas lo ovacionaban sin descanso.
Pero hubo un nombre clave en su intervención: su tío y mentor, Toni Nadal. “Sin Toni, yo no estaría aquí. Él me enseñó los valores, el trabajo, la disciplina, la pasión. Es una parte fundamental de lo que soy como jugador y como persona”, afirmó, subrayando la importancia de la figura que forjó su carácter competitivo y su fortaleza mental.
Federer, Djokovic y el circuito entero, unidos en la admiración
El acto incluyó mensajes de grandes figuras del tenis mundial, proyectados en vídeo en las pantallas del estadio. Uno de los más sentidos fue el de Roger Federer, con quien Nadal protagonizó algunas de las batallas más memorables del deporte.
“Querido Rafa, eres un ejemplo para todos. No solo por lo que lograste, sino por cómo lo lograste”, dijo el suizo, en un mensaje grabado que emocionó tanto al homenajeado como al público.
Novak Djokovic, presente en el palco, no intervino en vídeo, pero se mostró visiblemente emocionado y le dedicó una sentida ovación. También enviaron sus mensajes otros grandes del circuito como Carlos Alcaraz, Alexander Zverev o Stefanos Tsitsipas, quienes coincidieron en destacar su carácter, su ética de trabajo y su impacto más allá del tenis.
For ever ♾️#rolandgarros @RafaelNadal pic.twitter.com/skunCinjtE
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 25, 2025
En las gradas, pancartas con mensajes como “Merci, Rafa” o “Éternel champion” confirmaban lo que ya es una certeza: Nadal ha trascendido el deporte para convertirse en un símbolo. Además el presidente de la Federación Francesa de Tenis descubrió una placa conmemorativa en la tierra batida de Roland Garros, donde quedarán impresas para siempre las huellas y el nombre de Rafa Nadal. Este gesto simbólico inmortaliza su impresionante legado, un tributo eterno que refleja la profunda conexión entre el jugador y el torneo que marcó su carrera. La placa es ahora un testimonio imborrable del “Rey de la Tierra Batida” y su lugar inquebrantable en la historia del tenis.
Deja un comentario