El tribunal de París declara culpable al actor por dos ataques cometidos durante un rodaje en 2021 y lo inscribe en el registro de agresores sexuales.
Índice de Contenidos
Del héroe al farsante: Frank Cuesta confiesa que su historia ha sido una gran mentira
Terelu Campos regresa a Supervivientes con un misterioso propósito: “Tengo una misión importante”
El actor Gérard Depardieu, de 76 años y considerado una figura emblemática del cine francés, ha sido condenado por el tribunal correccional de París a 18 meses de prisión condicional por haber agredido sexualmente a dos mujeres en el set de rodaje de Les Volets Verts, en 2021. La sentencia, que también implica su inscripción en el registro nacional de agresores sexuales, marca un punto de inflexión en la industria audiovisual gala.
Aunque el intérprete no estuvo presente en la lectura del fallo, ya que se encuentra rodando en las Azores, el tribunal concluyó que Depardieu agredió “con fuerza y sorpresa” a una ayudante de realización y a una escenógrafa durante la grabación de la película dirigida por Jean Becker. Las denunciantes se mantuvieron firmes y coherentes en su testimonio, mientras que el actor, quien siempre ha negado los hechos, fue contradictorio en sus declaraciones.
Gérard Depardieu condenado: Una defensa agresiva y polémica
El abogado de Depardieu, Jérémie Assous, fue particularmente vehemente durante el juicio, llegando a increpar directamente a las denunciantes: “¡Mentirosa, histérica, vete a llorar!”. Su actitud, calificada por una de las abogadas de las víctimas como un “ataque directo y sexista”, no logró evitar la condena. Assous anunció que apelará la sentencia y criticó lo que considera un sistema judicial sesgado: “en este tipo de procesos, la acusación implica casi automáticamente la condena”.
La defensa del actor también intentó desacreditar a las víctimas alegando debilidad psicológica, argumento que fue rechazado tras los informes periciales. El juez, además de valorar la gravedad de los hechos, tuvo en cuenta la actitud provocadora del actor y su historial judicial previo.
Brigitte Bardot y el apoyo de viejas glorias
A pesar de la condena, Depardieu ha recibido el respaldo público de figuras notables como Brigitte Bardot, quien rompió una década de silencio mediático para defenderlo: “El feminismo no es lo mío. A mí me gustan los hombres”. Y añadió: “Los que meten la mano en el culo de una chica son enviados al fondo de la mazmorra. Al menos se les podría dejar seguir viviendo. Ya no pueden vivir”. Bardot ya había calificado al movimiento #MeToo de “hipócrita, ridícula y sin interés”.
Este caso no es un hecho aislado. Depardieu enfrenta una acusación de violación por parte de la actriz Charlotte Arnould, quien asegura haber sido agredida en 2018. Además, más de una veintena de mujeres lo han señalado en los últimos años por comportamientos inapropiados. Algunas de estas denuncias han sido archivadas, pero otras siguen su curso legal.
El veredicto contra Gérard Depardieu podría marcar el inicio de una nueva etapa en la justicia francesa respecto a las agresiones sexuales en el entorno artístico. Como expresó una de las abogadas de las víctimas: “Es el fin de la impunidad”.
Deja un comentario